top of page
Logo de Rumbos Accesibilidad 30 aniversario

Orientación en el baño de Gladys Correa, Directora Ejecutiva de la Unión Marplatense de Ciegos

  • Foto del escritor: Cecilia García Rizzo
    Cecilia García Rizzo
  • 20 may
  • 3 Min. de lectura

Coincido con vos en que no se puede estandarizar el baño porque el diseño del baño tiene que ver con el espacio, en qué lugar lo ponés, es imposible estandarizar un baño. Y hacer una audioguía, yo tampoco me voy a enterar si el baño al que voy tiene una audioguía, no sé si todo el mundo va a pagar una audioguía, con el celular no todo el mundo tiene celular, no todo el mundo maneja el celular y no todo el mundo anda absolutamente solo por la vida y si voy a un lugar y voy sola y no sé dónde está el baño tengo que pedirle a un mozo, una camarera, a alguien que me indique dónde está el baño, cuando me indican dónde está el baño le pregunto decime dónde está el lavatorio, decime dónde están las puertas de los baños y ya me oriento, ya está, es tan simple como eso. La gente a veces pide cosas, yo digo son fundamentalistas de la autonomía, la autonomía es que yo pueda llegar sola a ese café si quiero ir, porque tengo ganas de tomar algo y que pueda pedir ayuda y que pueda llegar hasta el baño y yo en el baño me manejo sola. Si no hay absolutamente nadie que me pueda indicar dónde están las cosas uso mi bastón, como se usa para reconocer los lugares, como se usa para saber dónde está el inodoro por ejemplo dentro del baño. Ningún ciego se hizo pis encima porque no esté estandarizado el baño, no, no, no, yo creo que con esas cosas no hay que complicarse demasiado, uno ya sabe cómo ubicarse en un baño cuando no tiene nadie que te oriente, pero ya te digo si yo llego sola a un lugar y no sé dónde está el baño voy a tener que alguien me acompañe hasta el baño y ese alguien que me acompañe le voy a decir decime dónde está el baño, dónde está el lavatorio y en general la gente es super solidaria y se queda, te espera y te dice vení, lávate, acá está el jabón, acá tenés el papel, pero si no lo tenés uno sabe buscarlo solo, porque si uno no tiene esas técnicas de cómo ubicarse en un baño, de cómo entrar a un café, de cómo manejarse en una mesa de un café o en un lugar cualquiera, si vos no tenés esas técnicas no vas solo, es la gente que no puede salir sola que si no va acompañada no sale, entonces esa gente le van a decir a dónde están las cosas. 


La gente que está rehabilitada bien y que sale sola sabe cómo resolverlo, entonces que alguien te haya dicho, que una persona ciega te haya dicho que tiene que estandarizar los baños es perdón pero una boludez, obvio que si se pudiera sería en un mundo ideal donde yo ya sé que entro y tengo los baños de tal lado y los lavatorios de tal otro pero no se puede y la realidad es que uno aprende a manejarse en los lugares cuando no se puede, esto es parte de la rehabilitación, no se compliquen, no es algo que tenga que complicarlos. Que no tengas escalones y esas cosas está buenísimo y nada más, no hay nada especial para las personas ciegas para un baño.


 
 
 

Comments


Para recibir nuestras novedades

Gracias por tu mensaje!

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Logo de Rumbos Accesibilidad 30 aniversario

Esta página fue diseñada por Marcela Baigros usando Wix. 

bottom of page