top of page
Logo de Rumbos Accesibilidad 30 aniversario

♿ Invitamos a adherir al ANÁLISIS CRÍTICO DEL PROYECTO DE LEY MARCO EN DISCAPACIDAD enviado al Diputado Arroyo

  • Foto del escritor: Cecilia García Rizzo
    Cecilia García Rizzo
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 oct

Luego de la presentación del “Proyecto de Ley Marco en Discapacidad” realizada el 11 de julio en el Congreso Nacional por el Diputado Arroyo y las ONGs que lo acompañaron, realizamos un análisis crítico y propositivo del mismo. En un trabajo en red entre RUMBOS ACCESIBILIDAD, APEBI (Asociación para Espina Bífida e Hidrocefalia), TRASLADEDIS (Asociación Traslasierra por los Derechos de la Discapacidad) y la profesional referente en discapacidad y salud mental Giselle Ferrari, elaboramos un documento con aportes y observaciones en temas de nuestra mayor incumbencia: accesibilidad, empleo, seguridad social y autonomía. Además, planteamos cuestiones generales que consideramos de suma importancia.


Cabe señalar, que el silencio sobre algunos aspectos del proyecto no debe interpretarse como un acuerdo con la forma en que se ha regulado. Dicho silencio significa que no estamos en condiciones de emitir una opinión fundada por no haber llegado a tiempo con el análisis de su redacción, las consecuencias que se derivan de su aplicación, antecedentes, etc.


Descargar el DOCUMENTO enviado a Arroyo el 24 de septiembre de 2025 y el proyecto de ley original.


También le compartimos al Diputado los aportes para una Nueva Ley de Discapacidad en el eje de Accesibilidad que Rumbos envió a la Agencia Nacional de Discapacidad en mayo de 2022.


📌Adhieren:

ACDH- Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos.

APPA- Asociación Poliopostpolio Argentina.

ASAERCA- Asociación Argentina de Profesionales de la Discapacidad Visual.

Cátedra de Discapacidad y Rehabilitación Basada en la Comunidad de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).

Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales UBA.

Programa Universidad, discapacidad e igualdad de oportunidades, Facultad de Ciencias Sociales UBA.

Eduardo Schmunis, arquitecto especialista en Accesibilidad y gerontólogo.

Sandra Katz, jubilada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). ex directora de la dirección de inclusión, accesibilidad y discapacidad de la UNLP.

Carolina Ferrante, Dra. en Sociología, Lic. en Sociología. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Fabiana L. Martínez, arquitecta.

Sara Beatriz Sedler, arquitecta y urbanista.

Juan Carlos Volnovich, médico, psicoanalista.

Susana Gerszenzon, Lic. en psicología.

Dr. Víctor Penchaszadeh, Director de la Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Graciela Uriburu, médica, ex funcionaria OPS/OMS.

Natalia Riveros, abogada, persona con discapacidad.

Daniel Fiszman, médico.

Monica Blumenkranz, psicóloga.

Andrea Pérez, Universidad Nacional de Quilmes, CONICET.

Amalia Elida Dolinsky, abogada y escribana (Chaco).

Silvia Yankelevich, psicoanalista, Secretaria Científica Asociación de Psicólogas y Psicólogos de Buenos Aires (APBA).



📌Recibimos adhesiones al documento al fundacion.rumbos@gmail.com o al +54 9 11 5008-6130



¡Agradecemos el apoyo y difusión!




 
 

Para recibir nuestras novedades

Gracias por tu mensaje!

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Logo de Rumbos Accesibilidad 30 aniversario

Esta página fue diseñada por Marcela Baigros usando Wix. 

bottom of page